
(
) Lo que esta fotografía 
    parecía tener de particularmente original, albergar 
    una historia abierta sobre el futuro, se deshace. La historia no puede desple-
    garse. Pero no obstante la fotografía sigue sin prestarse para la invención 
    de
    una historia retrospectiva. 
    Su narratividad está por lo tanto suspendida, o más 
    bien, ya que la noción de suspensión supone su cesación, 
    hay que decir que 
    su narratividad está latente, que no se puede realizar. Carácter 
    original que
    compensa ampliamente lo que se ha perdido.
( ) Esta fotografía doblemente latente da doblemente la vuelta a los presupuestos habituales de la imagen fotográfica. Usualmente, lo que se enseña en una fotografía es, en su apariencia, conforme a lo que pasa en el mundo real, pertenece por lo tanto al ámbito de lo posible y sirve de marco a una historia plausible. La fotografía de Oscar Molina enseña un claustro que se escora, lo que no es plausible, y la historia que algunos elementos de la imagen parecen sugerir es imposible..
Jean Arrouye
    Extracto del 
    texto para la revista: Il Particolare. nº 7 y 8. Marseille, Francia, 
    2002.
